Publicada ya en 2Ñinst:
Matías Sagredo
Administrador
Paro de Profesores | "Quién te vio, quién te ve"
Hace 10 años
Para estar presente en este magno evento, en el caso de los alumnos y profesores, es indispensable que se inscriban por internet, ya que éste será el único medio por donde podrán hacerlo. Cabe destacar que habrán cupos limitados por cada curso, por lo que, si la cantidad de personas inscritas supera el límite, se efectuará sorteo; misma situación con los profesores, aunque esto será independiente al departamento al que pertenezcan.
El plazo tope de inscripción es el miércoles 17 de noviembre a las 0:00 hrs. y los invitados serán avisados vía correo electrónico y, posteriormente, se les hará llegar a sus salas o departamentos, en cada caso, las invitaciones de carácter personal e intransferible.
http://tinyurl.com/alumnoIN (inscripción alumnos)
http://tinyurl.com/profeIN (inscripción profesores)
Este foro panel estará dividido en cuatro secciones, en las cuales los candidatos tendrán 50 minutos para exponer sus ideas, responder las preguntas y tantear el ambiente institutano. El orden es el siguiente:
14:00: Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
15:00: Jorge Arrate Mac Niven.
16:00: Marco Enríquez-Ominami Gumucio.
17:00: Sebastián Piñera Echeñique.
"Esto es ilegal, ya que deben ser identifiados en delito flagrante, lo cual no fue... no presentaron ninguna orden de un juez para llevarselos, y la poca experiencia de los inspectores no les permitió manejar la situación"
"Me rompieron el vidrio, muebles, llame a carabineros y hable con mi abogado y vamos a demandar al colegio por 1 millon de pesos...Los cabros tenian sangre en los ojos. Estaban desbordados y nadie pudo contra ellos. Estaba con una clienta, cerrando un negocio y tuvo que huir al segundo piso. Luego desapareció y perdi la venta... Saltaron sobre los sillones, los escupieron. Termine con la camisa toda mojada con escupos. Botaron muebles y solo podre venderlos a precio costo para recuperar la inversion nada mas. Es un Gran Colegio y son los mejores, pero cosas asi no pueden suceder"
"Eran Chicos. No pasaban segundo medio...No los justifico ni quiero ser machista, pero lastimadamente los chicos actuaron viceralmente con sus hormonas. Todo por culpa de Mujeres. Deben racionar mas y darse cuenta que la violencia no conduce a nada. Ahora debemos fortalecer los lazos y mostrar que los 2 colegios pueden ser hermanos sin necesidad de pelear... Yo cuando fui Borgoñino, tambien peleabamos, pero esto (destruir muebleria) ya es vandalaje. Era verdadero Lumpen el que estaba peleando ahi, con palos y piedras. En mis tiempos, las peleas eran sanas. no como ahora que son capaces de matarse por una mujer que los va a dejar en 2 semanas"
"El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor"Debemos recordar siempre esto, que estamos predefinidos a hacer grande a esta nación, y por tanto, a sus habitantes y su sociedad. Esta frase tambien implicita una advertencia, nuestro colegio no debe ser usado como plataforma para obtener el mero beneficio personal.
Institutanos de lutoComo Segundo Ñ, enviamos nuestras más sinceras condolencias, apoyamos a la familia en el trance de dolor por el que transcurren y deseamos recordarles que la muerte es otro paso más que el alma da hacia la vida eterna
Hace unos días supimos sobre el fallecimiento de Anita Solís, la "Güeli" (la señora que vendía en Arturo Prat con Alameda), todos la conocimos, yo entré al colegio (hace ya varios años) y ya estaba ella ahí, día a día con su puesto vendiendo y acompañando a toda la comunidad institutana, se le recordará con mucho cariño.
Hoy durante la mañana supimos del fallecimiento de Joel González Meza, el auxiliar que estaba siempre en el salón de alumnos y quien estaba a cargo de los equipos de sonido hasta hace algunos años. Fui a darme una vuelta al colegio hoy y los profes con quienes estuve conversando me contaron que mañana se realizará una colecta entre profesores y alumnos para ayudar a la familia con todos los gastos que esto conlleva, así que, chicos, a meter la mano al bolsillo y cooperar con la causa, Joel es todo un Institutano y se debe colaborar con él.
Cabe destacar que Joel es hermano de otro histórico del colegio, todos vimos la placa en honor a "Gonzalito", auxiliar que falleció por un accidente en las catacumbas.
Se está velando a Joel en su domicilio, pasaje Cotopaxi 6427, Peñalolen, y el funeral será el día miércoles a las 12:00 en el cementerio Parque Cordillera, Av. Camilo Henríquez (Ex Av. La Florida) con Diego Portales.
Desde hoy, pistas recomendadas vía FoxyTunes, la de estreno es:
INFORMACIÓN DE LA ASAMBLEACalendario de Movilizaciones
21/06/09
Resoluciones Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios
Santiago, sábado 20 de junio de 2009
Sede: Instituto Nacional, Santiago.
Hora de comienzo: 11.30 hrs.
Hora de término: 18:30 hrs.
Moderador: Esteban Miranda Chávez, representante Instituto Nacional.
Forma de trabajo: Asamblea Plenaria de discusión general. Trabajo en dos bloques horarios y trabajo en tres comisiones en el entretanto: Comisión de orgánica, de redacción y difusión y comisión de movilizaciones.
Colegios presentes:
• Instituto Nacional.
• Liceo de Aplicación.
• Amunátegui.
• Benjamín Vicuña Mackena.
• Francisco de Miranda.
• Lenka Franulic.
• Tajamar.
• Liceo 7 de Providencia.
• Lastarria.
• Liceo 7 de Ñuñoa.
• Infesuco.
• Liceo 7 de Santiago.
• Liceo Experimental Artístico.
• Confederación Suiza.
• Internado Nacional Barros Arana.
• Valentín Letelier.
• Liceo 4.
• Fernando Lazcano.
• Walker Martínez.
• Alberto Hurtado.
• Carmela Carvajal de Prat.
• Liceo Comercial de Puente Alto.
• Chilean.
• Liceo Industrial de Puente Alto.
• La Fontaine.
• Liceo A – 20.
• Liceo 1.
• Liceo Clara Solovena.
• Liceo Pablo Neruda.
• Luis Cruz Martínez.
Representantes:
• Coordinadora Estudiantes Mapuche IX Región (35 colegios)
• Federación de Antofagasta.
• Confederación de Secundarios del Sur (Temuco/Osorno/Puerto Montt).
• Asamblea Puente Alto – La Florida.
• Federación de Temuco (15 liceos).
• Organización de Curicó.
• Federación Estudiantes Zona Sur.
• Asamblea Metropolitana.
Temas tratados:
- Coyuntura secundaria metropolitana y recuento de los últimos sucesos relacionados con la educación (Bono SAE, Ocupaciones culturales, etc.)
- Protocolo de acuerdo ofrecido por los diputados de la Concertación participantes de la Comisión de Educación.
- Exposición de cada colegio respecto al trabajo en cada liceo y su disposición.
- Propuesta de los colegios movilizados a nivel metropolitano.
- Propuestas de orgánica nacional.
- Petitorio nacional.
- Propuestas y acciones a seguir.
Resoluciones y acuerdos generales:
- La mayoría de los colegios participantes demuestra la necesidad de iniciar una movilización de carácter nacional desde el día lunes 22 del presente mes, para impedir que la Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública siga su curso, y para, una vez retirada de discusión, presentar una propuesta única sobre educación con los actores sociales inmersos en ella (profesores, apoderados, secundarios y universitarios).
- Se hace un llamado entre los profesores, universitarios, secundarios y apoderados, a formar un Congreso Nacional de Educación en agosto, para trabajar en una propuesta única.
- Se planifica un Congreso Nacional de Secundarios para definir una orgánica única y una propuesta única nacional a presentar en el Congreso Nacional de Educación a realizarse en agosto. La instancia secundaria se realizaría los días 16,17, 18 y 19 de julio en Santiago.
Resoluciones por comisión de trabajo:
C. Orgánica:
- Se hace imperiosa una organización nacional y única.
- Se trabajará hasta el Congreso de Secundarios en la propuesta definitiva. La organización regional será autónoma (se podrán organizar en federaciones, asambleas, etc.) hasta la realización de dicha instancia, donde se zanjará definitivamente la forma de organización que debe adoptarse de forma nacional.
- La cantidad de representantes (voceros) serán proporcionales a la población de cada región.
- La sigla provisoria de esta coordinadora nacional será ONES (Organización Nacional de Estudiantes Secundarios).
C. Redacción y difusión:
- Se habilitarán distintos medios de información: Blog, Fotolog y usuario en Facebook.
- Se creará una red de información nacional para el envío de documentos, propuestas, etc.
- Se organizará una muestra fotográfica de las temáticas estudiantiles en los liceos y en la calle.
- Se redactarán los documentos necesarios según las disposiciones de los acuerdos y necesidades de cada región para la difusión e información de nuestros compañeros.
- Se trabajará en volantes y en un boletín único y nacional de la Asamblea.
C. Movilización:
- Los colegios que lo necesiten, realizarán jornadas de discusión y reflexión entre el lunes y el miércoles.
- Se hará un llamado a Paro Nacional entre secundarios, universitarios, padres y apoderados y profesores para el día jueves 25 de junio.
- Se convocará a una Marcha Nacional el día viernes a las 19:00 horas en los puntos más importantes de cada región.
- Se deja a libre elección la forma de movilización a nivel regional, mas queda de manifiesto que desde el lunes 22 debe comenzar un movimiento nacional a través de las medidas de presión que se estimen convenientes